Conoce más de la historia de este municipio del sur de Tamaulipas

Podrás disfrutar de sus lugares turísticos, así como también de su rica gastronomía donde destaca la inigualable cecina; carne preparada con limón y sal, y sin faltar las artesanías de Congregación Fortines.

123

domingo, 23 de marzo de 2014

18 Festival de la Huasteca

Villa Juarez, Puebla, Agosto 2013.- Un servidor tuvo la fortuna de ser invitado por parte de las autoridades del ITCA del Gobierno del Estado para representar a Tamaulipas en el foro: Los Jóvenes de la huasteca y sus propuestas culturales, evento realizado dentro del Festival Nacional de las Huastecas, Xicotepec de Juárez, Puebla, 2013. A este festival acuden músicos, artesanos, danzantes, decimistas, bailadores tradicionales, trovadores, escritores...

Onesimo Padrón Lara

N. 31 de octubre de 1950 A fines de la década de los 20´s llega al municipio de Antiguo Morelos una familia oriunda del estado de San Luis Potosí; Julián, Ángel, Juan y Sergio Padrón Ventura, quienes con la ilusión de mejores oportunidades, llegan a este municipio tamaulipeco y les toca la suerte de ser fundadores del ejido El Sauz. De esta familia desciende nuestro biografiado, quien tuvo la dicha de que fuera su padre el señor Ángel Padrón....

¿La madre de Joaquín Hernández Galicia "La Quina" era de Antiguo Morelos?

Platicando en días pasados con doña Rosalva Arteaga Espriella descendiente de la familia Galicia de este municipio, me mostró esta fotografía que data del 4 de abril de 1944, en ella aparece en medio, una señora de nombre Leonor Galicia y su hermano Pedro Galicia a su izquierda. A su derecha se observa a su hijo, un niño de traje que supuestamente es Joaquín Hernández Galicia, “La quina”, ex líder petrolero nacido en Tampico, Tamaulipas el 12...

sábado, 22 de marzo de 2014

La Casa Embrujada de Antiguo Morelos

Por: Francisco Ramos Aguirre Aquella mañana de noviembre de 1873, todo transcurría normal en el Rancho Allende de Antiguo Morelos. Después de ordeñar las vacas y supervisar la cosecha de maíz; Eusebio Balderas, entró a la bodega donde guardaba el algodón, y se detuvo estupefacto a la mitad de la habitación. Sus ojos no daban crédito a lo sucedido. Inexplicablemente, y sin alguien de por medio, los sacos de fibra, empezaron a trasladarse...

Ramón Lozano: El padre Amaro del siglo XIX

Por: Francisco Ramos Aguirre A fines de esa centuria, el sacerdote protagonizó una escandalosa relación en Santa Bárbara, hoy cabecera de Ocampo; a viento y marea defendió su amor terrenal y abrió la puerta a otros curas que cedieron a esa tentación Desde sus orígenes coloniales, Tamaulipas se distinguió como un territorio renuente a la evangelización de los frailes católicos. Esta percepción de estado laico, se reflejó en el siglo...

Visita de Luis Donaldo Colosio a nuestra región

Luis Donaldo Colosio inicio poco después de haber sido "destapado" la campaña en las Huastecas, durante la cual el 20 de enero de 1994 visitó Ciudad Mante para de ahí dirigirse a la ciudad de Ocampo, Tamaulipas. En El Mante Colosio volvió sobre otro tema, el de la procedencia regional: consignaba que había llegado "a hablarles como lo hacemos en el norte, de frente, sin rodeos y con claridad". Sin duda alguna la frase con la que pasara a la historia,...